
Freud llama sexualidad a la forma de acercarse al objeto. Ya sea por llegar ese objeto a ser uno mismo, o por alcanzarlo en otra persona o en algún aspecto de la realidad.
El pensamiento está armado en esa estructura - en cierto modo podría decirse en ese delirio, en ese juego de símbolos.
Según cómo se piense, cómo se lleve a cabo ese acercamiento al objeto, se ejercerá una u otra tendencia sexual.
La sexualidad en Freud es una psicología de la tendencia hacia el objeto. Más allá de la consideración sexológica o de los ejercicios del lecho, con que la descubre en sus primeras observaciones es una forma de relación con la realidad.
El lecho es el campo de un ejercicio de observación sexológica en el que descubre la cuestión de la relación del sujeto con la realidad.
A partir de ahí desarrollará su teoría del inconsciente como centro de la psicología humana, inconsciente que se manifestará en distintas formas de leer la realidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario