Páginas

leschnit@yahoo.es

domingo, 11 de septiembre de 2011

LA PRESENTACIÓN DEL PSICOANÁLISIS. RECUERDOS DE OSCAR MASOTTA.



Me acuerdo que cuando empezamos el curso de estudios de Freud con Oscar Masotta en Buenos Aires, allá por los años 70, en la primera clase nos puso el acertijo interpretar lo que decía Mallarmé con su verso: “Ninguna jugada hará que los dados dejen de estar movidos por el azar”.

Contesté que quería decir que no había azar, con lo cual el maestro estuvo de acuerdo.

Cada vez que me acuerdo de esta anécdota lo vuelvo a pensar, ya que mi respuesta de entonces no me resulta evidente.

El ejercicio lógico es el siguiente: Si el azar no puede hacer que desaparezca el azar, no hay azar, o el azar es otra cosa distinta.

Así abría la primera página del curso en que nos presentaba el psicoanálisis, dando lugar a la presencia del inconsciente.

2 comentarios:

Mobesse dijo...

Al final del "Seminario sobre La carta robada" hay una explicación sobre el azar en la que aparece una especie de determinación o "constante". Cuando caí en la cuenta, me dio un escalofrío. No logré (ni he logrado todavía) entender las fórmulas que seguían, pero todavía estoy impresionado. Si no hay azar, ¿es dios quien mueve los dados?

Humanito dijo...

Fué Einstein el que dijo algo de que Dios no juega a los dados? O sí juega? no me acuerdo bien. Lo del maestro Masotta lo entiendo como una introducción en la metáfora del poeta, de la existencia de los mecanismos del inconsciente que producen una determinación simbólica de muchas conductas, como lo mostró Freud en el libro de los lapsus (Psicopatología de la vida cotidiana), en que sitúa el caracter determinista de su concepción psíquica. No es que no exista el azar sino que gran cantidad de cosas que solemos atribuir a este son efecto de lo inconsciente. Como en el ejemplo del lapsus.

Un saludo