domingo, 21 de mayo de 2017
BORGES. OLVIDO. ´FUNES EL MEMORIOSO’.
domingo, 6 de septiembre de 2015
EL IMAGINARIO ES LA ÚNICA PROPIEDAD PRIVADA. Distintos en apariencia, semejantes en esencia.
miércoles, 12 de septiembre de 2012
IDEOLOGÍA DE LA SUSTANCIA: LA CUESTIÓN ES TAPONAR AL SUJETO.
lunes, 30 de julio de 2012
CREPÚSCULO. SIN TEMOR Y SIN ESPERANZA.
Arrojados de España por impía
Persecución, conservan todavía
La llave de una casa de Toledo.
Libres ahora de esperanza y miedo,
Miran la llave al declinar el día
En el bronce hay ayeres, lejanía,
Cansado brillo y sufrimiento quedo".
cansado brillo y sufrimiento quedo” – produce una distancia con la historia que impide la sorpresa e implica una liberación, la de la esperanza y el miedo.
domingo, 19 de febrero de 2012
EL PSICOANÁLISIS ES LA CIENCIA DEL RECONOCIMIENTO
viernes, 8 de abril de 2011
PRESENCIA DEL SIGNIFICANTE

En esta entrañable fotografía de un niño de hace 60 años mirando el escaparate de una librería, con su sombra alargada sobre el suelo que nos sugiere la larga proyección que tendrá para él esa mañana barcelonesa, puede sentirse una de esas escenas simbólicas que producen un punto de inflexión en el destino vital del sujeto.
Una marca en el camino correspondiente a lo que Lacan señala en su teoría del sujeto del lenguaje como presencia de un significante, uno de esos elementos de la cadena inconsciente productora de sentido que ha de guiar a cada persona durante su historia de vida.
¿Qué otra cosa quieren decir los poetas al afirmar que la patria del hombre es su infancia?
¿En qué punto nos sorprenderá la instalación de un significante? No parece algo previsible.
Como dice Borges, “no se sabe qué palabra puede estar cargada como un arma”, debido a lo cual también afirma que la vida es una aventura y sigue siendo una aventura hasta el momento mismo de la muerte, independientemente de la mayor o menor fortuna de la realidad. Afirma también, en la misma lógica, que somos fortuitos, casuales.